En medio de una crisis política, económica y social, la dictadura cívico-militar invadió por sorpresa las Islas Malvinas. Era una madrugada fría, cuando las fuerzas armadas argentinas desembarcaron en las Malvinas y en el continente.
Antes de establecer por ley que el 2 de abril sea declarado Feriado Nacional inamovible por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, allá por noviembre del año 2000, quien estableció el primer feriado nacional fue el último presidente de facto de la historia argentina, el dictador y genocida Reynaldo Bignone. Lo hizo en marzo de 1983, nueves meses antes de entregar el mando a Raúl Ricardo Alfonsín, el primer presidente constitucional luego de la dictadura cívico-militar de 1976. Aquella fecha se trasladaría luego al 10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.
Finalmente, fue el gobierno de Fernando De la Rúa quien declaró al 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Pensar Malvinas: El pulover azul (capítulo completo) - Canal Encuentro
No hay comentarios:
Publicar un comentario